José Francisco Insignares fue un baranoero, nacido el 2 de octubre de 1842, que dejó huella en Barranquilla por su actividad militar y política, pero también con instituciones que hacen parte del desarrollo de La Arenosa.
Fue Secretario General del Estado de Bolívar y luego miembro del Consejo Nacional, Ministro del Tesoro, Gobernador de Bolívar y Gobernador del Atlántico en 3 ocasiones.
Fue Fundador del Colegio de Barranquilla en 1908, cuya construcción se realizó en un terreno localizado en la Calle Bolivia (Calle 51) con Callejón de Progreso donado por Insignares al departamento, como registra la escritura pública No.1177 de Junio 14 de 1922. En el acta de creación del Colegio, José Francisco Insignares, en su calidad de Gobernador, dio a conocer la conveniencia de la institución educativa para la juventud en Barranquilla antes decidieran recibir formación en el extranjero.
![]() |
Actual sede de la Biblioteca Departamental Meira Del Mar. Foto de Biblioteca Nacional. |
Bajo su administración como Gobernador del Atlántico también se abrió la Biblioteca Departamental del Atlántico, en un local frente al parque de San Nicolás el 1° de octubre de 1922. Hoy funciona en el edificio estilo Art Decó ubicado frente al Parque Centenario o San José y en este año, 2012, cumple 90 años de estar abierta al servicio de los barranquilleros y atlanticenses.
En 1928, en aras de la construcción de los tanques del acueducto, hizo también la donación de los predios situados en la Urbanización El Recreo.
Conocer y promover en el imaginario de los barranquilleros de aquellos personajes que dejan y han dejado huella en los 200 años de la Puerta de Oro de Colombia es tarea ineludible para la celebración de esta fecha tan importante para la ciudad. Si conocemos sus perfiles y valores, conocemos también los grandes aportes que le han permitido a Barranquilla ser una Ciudad Abierta al Mundo.